Producto
Solución Secure Power System
Funcionamiento de la Solución Eco Power

La solución Secure Power Full fue concebida como opción innovadora para la alimentación eléctrica de las redes de telecomunicaciones, se encontró una opción factible para evitar la mayoría de los problemas colaterales inducidos por las ondas cuasi cuadrada y cuadrada de las soluciones UPS, sumado a evitar un exceso de costos en OPEX y CAPEX, añadiendo un factor no contaminante que disminuye la huella de carbón al carecer de baterías y a su vez amigable con el medio ambiente.
La solución redirecciona energía desde un área remota normalmente alimentada hacia el área sujeta a cortes de energía.
La solución consta de una serie de elementos que actuando solos o en combinación entre ellos pueden mantener constante el suministro de energía eléctrica a las redes de TV por Cable, son transparentes para interactuar con equipos similares, pueden trabajar de forma independiente, conforme a los requerimientos del sistema, tomando las ventajas de cada uno de ellos.
Equipos de la solución Secure Power Full:
En la práctica la solución funciona como 2 redes independientes interconectadas a través de los dispositivos IPSU de ambos circuitos por un cable coaxil “pasivo” por el que sólo circulará corriente cuando una de las fuentes respalde a la otra que se quedó sin energía. De la Fuente de Alimentación EPS 1 se alimenta el dispositivo IPSU del circuito 1, el cual recibe de los 2 puertos de salida del EOS1 energía eléctrica en dos puertos de entrada del IPSU 1. Lo mismo ocurre en el IPSU2.

Cada IPSU verifica todo el tiempo que el dispositivo “gemelo” IPSU en el otro circuito está también funcionando correctamente.
Durante el modo normal de operación, cuando no sucede ningún inconveniente de suministro de energía en cualquiera de los extremos de la red interrelacionada, el IPSU actúa como bloqueador de energía hacia el otro lado de la red establecida.
El IPSU tiene dos entradas desde la fuente de poder EPS, Eco Fuente de Poder de onda sinoidal, una de ellas está interconectada para la alimentación de la “carga local” (puerto 1) bajo las condiciones de trabajo normales, donde cada fuente de poder alimenta solamente su propia carga. Tiene a su vez asociado un sensor que detecta permanentemente la presencia de tensión en la entrada AC In en el puerto 1 desde la fuente de poder EPS.
La segunda entrada (puerto 2), que es similar a la entrada 1, está asociada a la carga remota, tiene un doble monitoreo, detecta la presencia de la entrada AC In 2 (puerto 2) y la conexión a la carga remota (puerto 4), en caso de detectar la falta de tensión en la entrada/salida del puerto AC Remoto (puerto 4), acciona el Power Switch que permite la transferencia de energía eléctrica desde la entrada AC 2 In (puerto 2) al puerto AC Remoto (puerto 4) y de esa forma permitir suplantar la fuente de poder EPS2 del circuito de trabajo común a través del dispositivo IPSU 2.
El IPSU 2 es el complemento “natural” del IPSU 1, es exactamente igual al 1 con la única diferencia que se enciende con una diferencia de un segundo con respecto al otro, este efecto forzado es para que en caso de apagón general, no se accionen simultáneamente ambos IPSU, dando una jerarquización a su encendido ordenado. Esto es debido a que ambas fuentes EPS pueden estar conectadas a fases diferentes y producir en caso de arranque simultáneo problemas de corto circuito.
El IPSU 2 ya ha detectado la falta de energía en el puerto de entrada AC In Local (puerto1) a través de su sensor e informado al su Power Switch del desperfecto quien deshabilita el puerto 1 y habilita la entrada de energía eléctrica desde el IPSU 1 a través del puerto 4, que a través del power switch alimenta al puerto 3 de AC Local Out.
Todo este proceso se hace en menos de 20 milésimas de segundo, no detectando el suscriptor en sus elementos visuales (TV, módems u ordenadores) ninguna falta de imagen o salto de pantalla o ningún inconveniente que le signifique que hubo una falla.
El IPSU dispone a su vez de un sistema de monitoreo remoto, enviando información desde un puerto especial a un transponder para tal fin que se encuentra en la fuente de poder EPS. También pueden tenerse los parámetros de funcionamiento en el lugar, para que cualquier técnico si necesidad de instrumental especial pueda saber que fuente funciona normalmente o no, y de cuánto son sus consumos.
La fuente de alimentación o poder es del tipo senoidal con lo que se obtiene un máximo de rendimiento energético. Es del tipo Dual, es decir que cuenta con dos salidas de Voltaje (+87Vac) que soportan hasta 15 Amperes de carga en cada una de ellas, ya que normalmente las fuentes de alimentación en las redes de TV por cable funcionan con un máximo de 15Ampers (los dispositivos electrónicos que tienen asociados están diseñados para ese máximo de corriente); la fuente EPS de Secure Power Full entrega como máximo 25 Ampers en total para ambas salidas, está prevista con dos entradas de Voltaje, una principal y otra auxiliar con selección automática, ambas con entradas de tensión de línea de 220VAC o 110VAC, siendo sus dos salidas configurables a 65, 75 y 87VAC.
Otras Características de la fuente de alimentación:
- Entrada de AC principal 120V(US) 230(EU) (+/- 15% /opcional +/- 25%) 50-60 Hz.
- Interruptor Electromagnético de AC principal 25 A (120VAC); 13 A (220VAC).
- Entrada Auxiliar de AC 25A 120V(US) 230(EU) (+/- 15% /opcional +/- 25%) 50-60 Hz. para moto-generador con transferencia automática
- Interruptor Electromagnético de AC auxiliar 25 A (120VAC); 13 A (220VAC).
- Supresión de picos 140KA, con monitoreo de estado.
- Selector Automático de Fase - 2 x 25A.
- Indicador Visual de alarma para cuando tenemos el 50% de la capacidad del Supresor de Picos.
- Entrada de Monitoreo de IPSU, IVA e ISPA.
- Puntos de prueba de voltaje o indicador luminoso del mismo.
- Indicadores LED Bicolor de Voltajes de salidas.
- Puntos de prueba de corriente o indicador luminoso del mismo.
- Puerto de RF para monitoreo.
- Monitoreo - Docsis& EuroDocsis transponder.
- Salida AC-1 65,75,87 V 15 A (Local).
- Salida AC-2 65,75,87 V 15 A (Remota).
Para lograr los distintos requerimientos de los grandes operadores de TV Cable, se concibió la fuente de poder en forma modular, con la posibilidad de cambiar placas o módulos para su utilización o para su reemplazo en caso de fallas.
Los módulos que dispone el equipo son:
En caso que en alguno de los circuitos haya algún tipo de carencia de energía eléctrica o que el voltaje caiga por debajo de un 15% a25% (este valor es ajustado con cada cliente), automáticamente los dispositivos IPSU se entienden entre sí y permiten que el circuito que tiene la energía eléctrica activo alimente la circuito que tiene el problema.
Se puede apreciar el fenómeno de caída de tensión o Voltaje en los de los cables coaxiales que interconectan las cargas entre dos áreas (debido a la resistencia del loop, Ohms/Km), cuando se produce la falla en uno de ellos comienza a circular la energía eléctrica de alimentación del primer circuito activo hacia el que quedo sin energía, en este caso hacia el 2do circuito.
En el diseño de la red se tiene en cuenta el valor de esta pérdida y se coloca el amplificador de voltaje (IVA- Amplificador de Voltaje Inteligente), para que llegue la tensión al nodo que transporta las señales de acuerdo a las condiciones especificadas por el fabricante.
La colocación del IVA es para que le permita extender la distancia que alimenta cada fuente o la distancia entre ellas, conforme se realice el diseño (tomando en cuenta distancia, tipo de cable coaxial y carga), y llegar al nodo o activos con los valores de voltaje apropiados para mantener una operación estable en éstos, principalmente aquellos más alejados de la fuente de energía.
El concepto de bidireccionalidad es debido que en el diseño no se puede prever en que circuito se producirá el problema energético.
En la práctica la solución funciona como 2 ramas independientes interconectadas a través de los dispositivos IPSU de ambos circuitos por un cable coaxial por el que sólo circulará energía eléctrica cuando una de las fuentes respalde a la otra que se quedó sin energía. De la Fuente de Alimentación o Poder EPS 1 se alimenta el dispositivo IPSU del circuito 1, el cual recibe de los 2 puertos de salida del EPS1 energía eléctrica en dos puertos de entrada del IPSU 1. Lo mismo ocurre en el IPSU2.
Cada IPSU verifica todo el tiempo que el dispositivo “gemelo” IPSU en el otro circuito esté funcionando correctamente.
Durante el modo normal de operación, cuando no acontece ningún inconveniente de suministro de energía en ninguno de los extremos de las redes interconectadas, cada IPSU actúa como bloqueador de energía hacia el otro extremo de la red establecida.
Cuando en esta solución dual se da una falla en una de las 2 EPS, el IPSU de la EPS distante automáticamente envía la energía al IPSU de la EPS inoperante, haciendo que se energicen los equipos de la EPS inoperante y no se tenga problemas de bajos voltajes en los equipos al quedar siempre energizados. Una EPS respalda los equipos de la otra EPS (esto se diseña previamente para que una sola EPS pueda energizar todos los equipos que dependen de ambas EPS con los Voltajes adecuados y sin rebasar las corrientes de cada una de ambas fuentes).

Todo este proceso se hace en menos de 20 milésimas de segundo sin provocar falla o falta en los servicios (video, voz y datos), ofrecidos al cliente o usuario final.
Ventajas PS Sinoidal Vs Ferroresonante
Resumen de beneficios técnico / económico de la solución Secure Power Full:


